Las chuches se asocian a momentos de felicidad, a infancia, a festejo. Sabemos que llevan azúcar (no todas) pero y ¿qué mas llevan?, ¿las chuches son veganas?
Te resolvemos todas las dudas:
Su ingrediente principal es el azúcar, aunque a día de hoy las hay sin azúcar pero hay otros ingredientes que se esconden bajo números o con nombres que en nos costaría saber que son realmente. Aquí os contamos los más terroríficos, como el de la gelatina.
1. GELATINA:
La gelatina es proteína pura y está compuesta entre un 98% y un 99% de colágeno y lo que resta de sales minerales.
¿Qué es realmente todo esto? Son huesos, piel, tendones y pezuñas de animales.
Los huesos se recogen dentro de las primeras 24horas de la muerte del animal para tratarles con una solución ácida y así extraer sus minerales.
La piel se congela para así preservarla durante más tiempo.
Todo esto se trata de diferentes formas para molerlo y obtener así un polvo.
2. E120
También conocida como cochinilla, es un insecto que da el color rojizo a multitud de alimentos como batidos, yogur, embutidos, chuches… Se obtiene machacando a las hembras, de ahí sale un polvo que da esa tonalidad a la comida.
3. Cera de abeja
Normalmente la cera de abeja se utiliza para dar esa brillantez a las chuches, el acabado brillante puede ser más atractivo para el consumidor.
Todos estos ingredientes tienen sus sustitutos veganos.
La cineasta belga Alina Kneepkens hizo un cortometraje (de terror) que muestra como se hacen las chuches en el que muestra al revés como se fabrican las golosinas.
