OBLEAS DE ARROZ 50 uds

2,78 iva incluido

  • Tiene más usos, pero el más habitual son los clásicos y deliciosos rollitos vietnamitas.
  • Cada paquete contiene 400 gramos (50 unidades).

Agotado

Categorías: ,

Papel de arroz para rollitos vietnamitas veganos

  • Si te preguntas dónde comprar obleas de arroz, en nuestra tienda vegana online lo tienes super sencillo, además de ser bastante baratas.
  • Estas obleas u hojas de papel de arroz, no es que sean comestibles sin más, es que están deliciosas, y con ellas se preparan diferentes recetas orientales, aunque la más conocida son los rollitos vietnamitas.

Cómo hacer obleas de arroz para rollitos vietnamitas

  • Para cocinar estas hojas de arroz, lo más importante es hidratarlas antes de nada. Para ello bastará con sumergirlas en agua caliente hasta que se ablanden. No es ni mucho menos necesario hervirlas, bastará con meterlas en agua caliente del grifo durante unos 15 segundos.
  • En teoría se pueden dejar en remojo varias en una misma tanda, pero tienden a pegarse, por lo que recomendamos hacerlo mejor de una en una: al ser un proceso bastante rápido, seguramente tardarás menos así que despegando unas de otras.
  • Antes de este proceso, es importante que tengas preparado un paño de algodón, que va a servir para que se quite el exceso de agua de las obleas y para que las puedas manipular mejor, sin que se peguen a la superficie. Una vez tengas las obleas hidratadas, extiéndelas sobre el paño de algodón (intenta que sea un paño ya lavado, no completamente nuevo porque si no a veces sueltan pelusa). Una vez extendidas las obleas (puedes hacerlas todas a la vez o de una en una, como te sea más cómodo), es el momento del relleno.
  • Lógicamente, estas hojas de arroz no se comen a palo seco, sino que se rellenan. Más abajo te damos algunos consejos sobre recetas veganas para dicho relleno, pero ahora sigamos con el proceso. Tienes que colocar el relleno sobre la oblea extendida en el paño, pero ojo: no se rellena ni mucho menos toda la oblea, porque en ese caso no podrías doblarla. La oblea es circular, y el relleno debe ocupar aproximadamente un 20% de la superficie total. Pon el relleno en la parte central, dejando unos 5 centímetros de espacio libre a cada lado, otros 5 centímetros en la parte más cercana a vosotras, y unos 10 centímetros en la pare del fondo.
  • Una vez situado el relleno, pon la parte de la hoja de arroz más cercana a ti encima del relleno, pero de momento no gires. Ahora dobla la parte sobrante de la oblea en los lados sobre el centro, de forma que queden encima del relleno, sin dejar huecos. Es decir, que el relleno quede prieto y consistente. Y ahora sí, ya sólo falta empezar a enrollar el resto de la oblea con ambas manos, y recuerda que es importante no dejar huecos, que el rollito sea firme. Esto es especialmente importante si vas a freírlo, pero también en general.
  • Para poder sellar bien el rollito, moja con un poco de agua templada el extremo del fondo, y sella sobre el rollito enrollado.
  • Para colocarlas, lo ideal es una superficie en la que no se peguen los rollitos y que no se peguen entre sí. Por ejemplo, una cama de hojas de lechuga ayudaría mucho.
  • En función del relleno que hayas elegido, se podrán consumir tal cual (si el relleno no necesita cocinado o ya está cocinado), o tendrás que freírlas o hacerlas al horno. En caso de que decidas freírlos, tiene que ser con abundante aceite y con espacio suficiente para que los rollitos no estén en contacto estrecho. Estarán listos cuando la superficie del rollito esté ligeramente dorada.

Ingredientes

Arroz, almidón de tapioca, agua y sal.

Alérgenos

Sin alérgenos.

Peso0,400 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra
error: Content is protected !!